Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

MEN AT WORK Business as usual ( CBS, 1983)

Imagen
Business As Usual es el álbum debut de Men At Work, que se lanzó en noviembre de 1981 en Australia y en abril de 1982 en los Estados Unidos. Los miembros del grupo eran Greg Ham a la flauta, saxofón, teclados y voz; Colin Hay a la voz y guitarra; John Rees al bajo; Jerry Speiser a la batería y coros; y Ron Strykert en la guitarra principal y voz. Estuvo nueve semanas en la cima de la lista de álbumes de Australian y  la versión australiana tenía un diseño de portada en blanco y negro, en el extranjero tenían un diseño similar pero en color negro y amarillo. Fué uno de los álbumes más exitosos internacionalmente de un grupo australiano.  El primer sencillo del álbum, “ Who ca it be now? “, fue lanzado antes de la grabación del resto del álbum. Alcanzó el número 2 en agosto de ese año. El segundo sencillo, " Down under ", ya alcanzó el puesto número 1 durante seis semanas. Un tercer sencillo, " Be good Johnny ", apareció en abril del año siguiente y alcanzó el número

TOM WAITS Rain dogs (Island, 1985)

Imagen
 En Septiembre de 1985 se publicó esta absoluta obra maestra. Desde su anterior y primer disco de la trilogía Swordfishtrombones (1983), que completaría más tarde con Frank Wild Years (1987), Tom Waits había dado un giro, abandonando la estructura que a finales de los 70 había utilizado, con canciones basadas en piano y arreglos de cuerdas. La incorporación de instrumentación inusual como marimbas, armonio, órgano, percusión diversa, pero sobre todo una forma de componer alejada de convencionalismos, siguió su fantástico curso en Rain Dogs.  Encontramos aquí a varios invitados de lujo como Keith Richards, Chris Spedding, John Lurie y Tony Levin, entre otros, con lo cual el disco posee una atmósfera creativa notable, en especial tomando en cuenta que Waits daba mínimas instrucciones y prefería no ensayar casi nada antes de grabar cada pieza. Y el disco és una auténtica maravilla, el inicio, “Singapore”, pone las reglas, la voz de Tom surfea el ritmo marchoso lleno de detalles instrument

THE DRUMS (Island, 2010)

Imagen
No es casual que, pese a ser nacidos en Florida y residentes en Brooklyn, las referencias que inmediatamente saltan a la mente para hablar de The Drums sean británicas. Viendo sus fotos y sus vídeos, nadie diría que son de Brighton. Y en lo musical, el propio Jonathan Pierce (cantante y frontman) cuenta que su primer objetivo era montar una banda que sonara como The Wake (grupo de Factory Records). Y aunque no sea exactamente así, esa influencia es perfectamente palpable en la típica rítmica afterpunk de todas y cada una de sus canciones, solo que en este caso se fusiona, muy acertadamente, con aquel melódico espíritu twee de bandas de Sarah Records como The Orchids o The Field Mice.  La excitación en su música es especialmente acusada en una primera mitad del disco. A las ya conocidas "Best friend", la imprescindible "Let’s go surfing" y el glorioso single "Forever and ever, Amen", se suman las estupendas "Me and the moon", "Skippin’ Town

THE FLAMING LIPS The soft bulletin (Warner, 1999)

Imagen
 The soft Bulletin es complejo, pero accesible; laberíntico, pero adictivo; psicodélico, pero también planeante. Se concibió durante casi año y medio de encierro y en él no dejan de suceder cosas. Incluso un despliegue de orquesta y voces corales para "The gash". Todo es difícil de concebir, describir y encapsular, porque escapa a los parámetros al uso. Empezando por la voz de Wayne Coyne que tiene algo de Neil Young en ese aire frágil, casi desafinado, pero irresistible. Hay que abrazarle. O eso piensas hasta que, de pronto, caes en la cuenta de que es él quien ya te tiene abrazado a ti. Es un álbum sin estribillos, pero contagioso. No sabes nunca por dónde vienen los tiros, pero aceptas convertirte en su diana. Lo podemos considerar psicodélico , o quizá no mucho, porque lo suyo es un mundo aparte. "Race for the prize" servía de apertura enérgica, catártica, aunque nadie podría utilizarla para silbar. "The spark that bled" dura seis minutos, que tampoco

JIMI HENDRIX The ultimate experience (Polydor, 1992)

Imagen
Como compilación de un solo disco, The Ultimate Experience es difícil de superar. A partir de todos los álbumes originales de Jimi Hendrix Experience , la colección de 20 pistas toca todos los puntos principales: "Purple haze", "All along the watchtower", "Little wing", "Red house", "The wind cries". Mary", "Highway chile", "Angel", y da una impresión precisa de por qué Hendrix fue tan revolucionario e influyente. Los tres álbumes de estudio completos de Hendrix son de escucha obligatoria, pero The Ultimate Experience es una excelente introducción al guitarrista. Hendrix es considerado uno de los mejores y más influyentes guitarristas eléctricos de la historia de la música popular, y uno de los músicos más importantes del siglo XX.  Musicalmente influido por el rock & roll y el blues eléctrico americanos, tras tener un éxito inicial con su banda The Jimi Hendrix Experience, logró fama en los Estados Unidos