WHITNEY Light upon the lake (SECRETLY CANADIAN, 2016)

Ahi va la crítica de este trabajo que publicó MondoSonoro...



 Whitney consiguieron con este disco lo imposible. ¿Cuando fue la última vez que escuchasteis una canción compuesta después del año 1998, que acabara con un “na-na-na-na” y no les provocara un espasmo incontrolado de los que te contraen la cara en una mueca de intenso recelo y desvían la mirada? ¿Eh? ¿Cuándo? “Golden days” fué la melodía del mes de agosto en todo el mundo, en gran parte porque el cantante de Whitney, Julien Ehrlich, es también su batería y tiene una voz magnífica, adolescente, soul, intensamente nostálgica y adictiva. No es por desmerecer el trabajo de Max Kakacek, la otra alma de Whitney y también ex Smith Westerns, pero con esta voz tiene la mitad del trabajo hecho.


Ayuda lo suyo que el disco de debut de Whitney, claro heredero del pop indie clásico, sea un trabajo impecable de pop vintage, delicadamente construido como una carta de amor a influencias refrescantes, que apenas asoman por el pop americano de los últimos años como The Band o Gram Parsons, pasadas por el tamiz de la Stax. Alimentadas por historias de amor frustradas y largas sesiones de terapia comunal con los colegas en el parque del college, canciones como “No woman” o “Southern nights” harán el resto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

THE MISSION Masque (Mercury, 1992)

MATT PIUCCI Hellenes (Inbetween Records, 2000)

LOS FABULOSOS CADILLACS En vivo en Buenos Aires (Sony Music, 1994)