LA HABITACION ROJA Radio (Astro, 2001)


 Sin duda este tercer trabajo de LHR no tiene la magnificencia compositiva y arreglista de Largometraje(1999), ¿a cambio qué tenemos?, pues por un lado violines, muchos violines, en casi todas las canciones aparecen, aunque especialmente en las dos que abren el álbum. Además de violines encontramos dos aspectos bien distintos, por un lado hay momentos extremadamente minimalistas, casi acústicos, como "Bona nit" y algunas fases de "Universal" y "El hombre del espacio interior". Por otra parte, lo que encontramos son temas excesivamente ruidosos, con momentos en los que no se logra distinguir nada, como "Canción de amor definitiva" y algunos pasajes de "Potterville" y "Un día perfecto".

Por otra parte, hay temas buenos, los mejores del disco para mi son "Universal" y "El hombre del espacio interior", aunque en la primera, la verdad es que la joden bastante con el ritmillo que se marcan ”… sigue así, lo estás haciendo muy bien…”, que la verdad es que no pega mucho con el resto de la canción. Por su parte en "Potterville" y en "El cuarto azul" juegan con los teclados analógicos y la densidad sonora para crear paisajes oscuros y envolventes, consiguiéndolo en parte con la primera, pero lo que es "El cuarto azul" se queda bastante floja y aburrida (también contribuye a esto el speech-susurro en alemán!!).

. El disco supuso la confirmación definitiva del grupo en la escena pop nacional y la constatación de la progresión de la banda, igualando el nivel mediático con el sonoro, es notoria la evolución a lo largo de estos primeros discos, desde el sonido 90's de sus primeras grabaciones, la banda va adquiriendo matices extraídos de sus referencias musicales como The Go-Betweens, Teenage Fanclub o Magnetic Fields, lo que enriquece todavía más su sonido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

THE MISSION Masque (Mercury, 1992)

MATT PIUCCI Hellenes (Inbetween Records, 2000)

LOS FABULOSOS CADILLACS En vivo en Buenos Aires (Sony Music, 1994)