Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

SUPER FURRY ANIMALS Love kraft (Epic, 2005)

Imagen
 Desde la aparición del primer album, Fuzzy Logic (1996), el quinteto galés Super Furry Animals ha construido una de las discografías más interesantes del pop británico, mezclando la psicodelia , el punk , el folk , el techno y el rock progresivo . Love Kraft, nombre inspirado en el emblemático autor de literatura de horror, llegó el 21 de agosto de 2005, con doce nuevas canciones impregnadas de buen gusto y el particular sello de la agrupación, con la novedad que esta vez la mayoría de los miembros habían decidido cantar. Quizá no sorprendían de la misma manera que con discos anteriores, pero su sonido seguía siendo imaginativo, envolvente y único. Canciones como el blues psicodélico “Zoom!”; la lisérgica “Atomik lust”, con cierta cercanía a Spiritualized; el melódico pop de aroma sesentero, “Ohio heat”; la emotiva balada “Cloudberries”; o la sofisticada “Cabin fever” con la que concluye el disco, son muestras del más genuino y prístino pop . Otros temas como “The horn”, “Walk

THE DECEMBERISTS Picaresque (Kill Rock Stars, 2005)

Imagen
En este trabajo la herencia de Elephant 6 sigue presente, avivando la llama de aquel  pop de raíces psicodélicas amigo del  folk alucinado que abrió los ojos a un buen número de bandas del mundillo independiente hartas de intentar ser los nuevos Sonic Youth o Dinosaur Jr.. The Decemberists siguen al pie de la letra ese herencia, y con Neutral Milk Hotel entre ceja y ceja, han perfeccionado una fórmula tras tres discos y diferentes Ep’s que en este Picaresque logra los picos más altos de su carrera, hasta ese momento. Canciones como “We both go down together” (himno fatalista con aires del “Losing my religion” de REM), “The sporting life” una de sus mejores canciones con un corte de inspiración Motown en el que repiten homenaje a la cosecha cinematográfica del free cinema, “16 Military wives” otra joya de su repertorio, “The Mariner’s revenge story” canción-río de corazón tradicional donde Meloy muestra sus credenciales como storyteller o “The engine driver” una de sus canciones de

A SPLIT SECOND (Antler, 1986)

Imagen
 Uno de los grupos formativos de n ew beat , posiblemente el primero, debido a que el DJ Marc Grouls hizo girar el sencillo debut de la banda, "Flesh", a 33 rpm en lugar de 45 rpm, inventando así el género. A Split Second rápidamente recurrió a sonidos más industriales , fusionando un uso intensivo de sintetizadores con guitarras distorsionadas y la voz distintiva de Marc Ickx. Después de distribuir un puñado de demos, la banda pronto firmó con Antler Records para el lanzamiento de sus dos primeros sencillos y el largometraje Ballistic Estatuas .

ANDRES CALAMARO El regreso (Warner, 2005)

Imagen
Después de haber estado un tiempo dando palos de ciego en este disco Calamaro parece haber despertado de un largo sueño, se ha quitado las legañas, se ha puesto las pilas y no ha encontrado nada mejor que, envalentonado y animado por Bersuit Vergarabat, subirse de nuevo a los escenarios. Primero fué en un festival multitudinari, liuego durante tres noches en el Luna Park de Buenos Aires para finalizar con un gira triunfal en España. El último de los conciertos en el Luna és el que recoge este trabajo, tomando el audio de una filmación televisiva. De ahí que no haya maquillaje y el sonido incorpore los constantes coros de la audiencia. Esto mismo és lo que añade emoción. Porque eso és lo que uno siente escuchandolo, emoción y alegria. Por escuchar a un Andres feliz y por reencontrarnos con unas canciones que son parte de nuestra historia. Canciones que en algunos casos escuchamos aquí mpor primera vez y con un Calamaro de voz intensa y emocionante. Ya desde el comienzo, y con un público

RAIN TREE CROW (Virgin, 1991)

Imagen
 A primera vista, Rain Tree Crow no suena a Japan en absoluto. Mientras que en Japan la música era urbana de ritmo rápido, esta tiene una atmósfera más abierta y pastoral. David Sylvian y Mick Karn, junto a Steve Jansen y Richard Barbieri  dibujan una atmósfera serena y de ensueño. Incluso sus temas más insignificantes siempre tienen algún detalle o textura interesante que hace que valga la pena escucharlas.  El instrumental de siete minutos "Big wheels in Shanty Town" que inicia el álbum suena a Can , gracias a su ritmo hipnótico. "Every color you are" incorpora la voz de Sylvian y acerca aún un poco más el ambiente del álbum a la música pop . "Red Earth (As summertime ends)" representa la mejor parte de los instrumentales del álbum, que se basan claramente en improvisaciones. "Blackwater", también lanzado como sencillo, es lo más pop del álbum.  El proyecto Rain Tree Crow parece que dejó un sabor bastante amargo a todos los participantes, pero