MISHIMA Set tota la vida (Sinnamon, 2007)


Con Set Tota La Vida David Carabén alcanzó cúspides reservadas sólo a los más audaces. La intimidad, las preguntas, los viajes interiores, la infancia, el amor, la veneración, el apasionamiento... aquí el grupo hace una apuesta valiente y decidida por la brevedad, por captar el máximo con en el mínimo. Son canciones que se dan el testigo unas a otras sutilmente, abriendo nuevas ondas expansivas de una misma porción de belleza.

En "La tarda esclata" un piano loco, supersónico y una batería machacona vuelan, estallan y se reintegran y vuelven a intentarlo por el mismo camino, se escuchan coros a lo Beach Boys, toma la electricidad “Aguéev”, la intensidad nunca se abandona. “Neix el món dintre l’ull”  donde su autor confiesa que vomitó todos sus fantasmas, aparece repicando la rugosa “La forma d’un sentit”, con un sonido sucio y alterado que explotarían más en su siguiente obra, “Qui n’ha begut” ganó por derecho propio los mimos y parabienes de fans y extraños. 

Está  “El temple”, una canción que por muchos motivos se ha convertido en uno de mis temas refugio. Delicada, lúgubre, sollozante, el tratamiento vocal de David es increíble. Más lírica és “Els ametllers” con una guitarra y un acompañamiento previsible y rígido. "Un tros de fang" és ya todo un clásico de Mishima con su ritmo endiablado, al igual que "Llavors tú simplement" que también suena vertiginosa, frenética y hasta bailable. "Despertes l'inútil" es una pequeña obra maestra.

El medio tiempo “Alguna cosa em diu que sí” és country y “Em deuria enamorar” se desenvuelve con sigilo. “Vine”, que parte al parecer de una base de Oscar D’Aniello, es sin duda la canción más experimental del album, y “D’un costat del carrer” es noble, cotidiana, muy sencilla, quizá la más liviana de todo el album.

Set Tota La Vida da ganas de vivir y sufrir con sus ecos playeros, preciosismo y esa energía venenosa de adicción asegurada. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

THE MISSION Masque (Mercury, 1992)

MATT PIUCCI Hellenes (Inbetween Records, 2000)

AMERICAN MUSIC CLUB Mercury (Virgin, 1993)