FACTO DE LA FE Y LAS FLORES AZULES Vs. el monstruo de las ramblas (Warner, 2006)


 Facto Delafé y las Flores Azules era el proyecto musical de Marc BarrachinaÓscar D’Aniello y Helena Miquel. Todos ellos procedían de formaciones musicales de pop-rock (SongstoreMishimaÉlena) y con la ingenuidad y audacia de quien se introduce por primera vez en un mundo tan purista como el del hip-hop, el trío ofrece en VS. El Monstruo de Las Ramblas una especie de obra conceptual acerca de las frustraciones, esperanzas y miedos de un joven en la Barcelona de entonces.

Combinan melodías pop con unas bases que beben alternativamente del trip-hop y del rap de la Costa Este ( De La Soul). Las letras alternan visiones urbanas y declaraciones de amor sin sonrojos. En esta última categoría se incluye “Enero en la playa”, un fantástico relato con un crescendo instrumental de piano y coros femeninos. En los momentos más oscuros, como en el “El Monstruo de las Ramblas” y especialmente en “Mediterráneo”, el trío adopta una visión profundamente personal y poética, que fusiona a Serrat con un existencialismo casi sartreano.

Sin embargo, la escucha resulta tan sugerente como frustante, intentan jugar a menudo por encima sus posibilidades y el resultado no fluye de manera tan natural como debería, sin verdadero groove. Y, por alguna razón, las voces no parecen encajar del todo: ni la de Óscar, segura aunque monótona, sin la flexibilidad de un MC, ni la de Helena, definitivamente fuera de sitio en un registro que requiere menos delicadeza y mayor descaro. Merecieron un aplauso por haber intentado algo distinto y ambicioso en la inmovilista escena indie española, pero queda la sensación agridulce de que podría haber sido un gran disco en vez de un interesante experimento,u
na lástima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

THE MISSION Masque (Mercury, 1992)

MATT PIUCCI Hellenes (Inbetween Records, 2000)

AMERICAN MUSIC CLUB Mercury (Virgin, 1993)