WILCO (The album) (Nonesuch, 2009)


Después de que Wilco lanzara su sexto álbum de estudio en 2007 pasaron los siguientes dos años de gira para promocionarlo. En agosto de 2008 lanzaron dos canciones nuevas en conciertos de aquel entonces, "One wing" y "Sonny feeling" como adelanto de un nuevo álbum.

El álbum se grabó en el estudio de Neil Finn en Auckland, Nueva Zelanda.  El álbum fue producido por la banda y Jim Scott, que había trabajado como ingeniero en Being There (1996), Summerteeth (1999) y Sky Blue Sky (2007). Según Jeff Tweedy, la banda "se permitió un poco más de libertad en términos de construcción de sonido en el estudio: hacer sobregrabaciones y usarlo como otro instrumento".

Se ha descrito el álbum como el más accesible y animado desde sus primeros trabajos, se ha afirmado que "recuerda la simplicidad de los primeros LP del grupo, A.M.(1995) y Being There. Matthew Perpetua de Pitchfork Media argumenta que en el álbum "el disparate, unido al viejo catálogo del grupo, tiene una suerte de estética fluida e inespecífica". Perpetua comentó también que el disco repasa los estilos de Wilco en el pasado, que según él han sido alt-country, americana, neo-folk casi experimental y si uno insiste, dad rock. El blog de música 20 Watts' consideró a la canción "Country disappeared" de Dylanesca y el crítico Eric Vilas-Boas elogió su estilo de una clásica melodía de americana.  El crítico Jonathan Cohen destacó a "Deeper down" por su "riqueza de detalles en cuanto a los sonidos".

Como anécdota decir que el disco fue llamado como la banda porque el grupo consideró "que eso era lo que la banda pretendía ser". Según Tweedy, la banda "pensó otro montón de títulos que describieran mejor lo que era la música, pero nada era tan sintético [como esto]".

Comentarios

Entradas populares de este blog

THE MISSION Masque (Mercury, 1992)

MATT PIUCCI Hellenes (Inbetween Records, 2000)

AMERICAN MUSIC CLUB Mercury (Virgin, 1993)