Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

DIESEL PARK WEST Shakespeare Alabama (Food Records, 1989)

Imagen
Lanzado en 1989, Shakespeare Alabama fue el álbum debut de los aspirantes sucesores de Simple Minds / U2 / INXS pero con guitarras psicodélicas,  Diesel Park West ,  al final llegando a unos casi imitadores (baratos) de Big Country. Poco que destacar de un disco que para mi se sobrevaloró en su tiempo aunque si me gustaría destacar algunos momentos como son "Like princess do", "When the hoodoo comes" o "Jackie's still sad". Aunque la banda de Leicester ha seguido editando discos hasta el día de hoy, yo hace ya tiempo que les perdí la pista...

TOM WAITS Real gone (ANTI-, 2004)

Imagen
  Lo que verdaderamente distingue a   Tom Waits   es que continúa entendiendo la música como una revelación. Al contrario que la inmensa mayoría de sus coetáneos, no hace lo que puede sino lo que quiere. Y lo que quiere coincide con lo que necesita: dejarse llevar por sus canciones hasta lugares que ni siquiera preveía visitar. Le sucede desde que, trabajando en la banda sonora de   One From The Heart   (1982), conoció a su actual esposa, Kathleen Brennan. Y con más frecuencia a partir de su fichaje por Anti, cuando el muy notable   Mule Variations   (1999) nos devolvió el rajo que muchos, a la altura del infravalorado   The Black Rider   (1993), pretendían relegar al olvido. Y en ello sigue ahora que, tras el mayestático paréntesis de   Alice   (2002) y   Blood Money   (2002), dos caras de una moneda de tres centavos bien brechtiana, ha incorporado la práctica del   cut’n’paste   a su teoría de la instrumentación tradicional. Readmitida la guitarra (y el tres) de Marc Ribot en su prim

VICENTICO Solo un momento (Sony Music, 2010)

Imagen
 Después del esperado regreso de Los Fabulosos Cadillacs con su exitosa gira El Satánico Pop Tour y recibir múltiples premios y alabanzas Vicentico volvió como solista. Solo Un Momento és su cuarto disco en solitario con el tema homónimo como primer sencillo. Se trata de un disco minimalista comparado con sus anteriores trabajos ya que en todas ellas tan solo podemos encontrar guitarra, bajo y bateria.

CORCOBADO Agrio beso (GASA, 1989)

Imagen
 Primer trabajo en solitario del que fuera lider de Mar Otra Vez y primera patada en la boca, aunque'és un trabajo a mi juicio muy poco reivindicado aquí hay mandanga y de la buena. Hay aquí baladas heridas de amor como "Nieve roja" o "Agrio beso", invocaciones al espíritu de Alan Vega y Martin Rev en "No puedo caminar" y "Ritmo de la ciudad", una versión de alguien en aquellos dias tan poco nombrado entre la gente de la vanguardia como Nino Bravo en "Puerta del amor" y un temazo de auténtico crooner y que a dia de hoy sigue tocando en sus conciertos como és "Desde tu herida". Quizás al disco le sobre una producción bastante fría y maquinal de uno de los productores de moda de aquella época Gozalo Lasheras, pero para mí és un trabajo que supo enlazar de maravilla el sonido de vanguardia de Mar Otra Vez con la carrera posterior mucho más prosaica  y terrenal  de Javier Corcobado y sus diferentes alias (Chatarreros De Sangre

THE BAND The last waltz (Warner Bros. , 1978)

Imagen
  El día de Acción de Gracias,  en 1976 ,  un reparto estelar de músicos descendió sobre el  Teatro Winterland de San Francisco , que apadrinaba Bill Graham . Se anunció como el concierto  final de la banda.Y ahora es el documental de rock denominado como la obra maestra de este estilo. Había cámaras, todos dirigidas, por supuesto, por  Martin Scorsese  , amigo personal de  Robbie Robertso n. La película  documental,  The Last Waltz  , se convirtió en una de las películas de conciertos  más aclamados de todos los que se han hecho nunca. Había muchas estrellas aquella noche. Pero con otros nombres.Dan Eaton como Neil Diamond, María Gillard como Joni Mitchell, Danielle Ponder como Mavis Staples, Todos con seudónimos. En 1969, en el año del Festival de Woodstock,  Martin Scorses e era un editor de cine joven en Woodstock, ayudando a crear aquel  aclamado documental.  El Festival en que Bob Dylan metió la pata, porque se equivocó al no participar. Así que para el grupo de Dylan,  The Band,