Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

THE BLUE AEROPLANES Rough music (BEGGARS BANQUET, 1995)

Imagen
  En este disco la desbandada de miembros ya se hizo casi insoportable, Angelo Bruschini era el único miembro original (a excepción del lider Gerard Langley) de esta excelente banda de Bristol, y decidió irse  con su guitarra a otros lares, aun así el disco no está mal. Si bien este trabajo tiene pocas canciones que sobresalgan, si tiene una linea muy común y representativa ya presente en sus trabajos anteriores. Destacaría la mezcla de "Sugared almond", el silbido de "Whatever happened to our golden birds?", la fuerza e intensidad de "Scared" o el toque melancólico de "Wond'ring wild". Sin duda Rough Music no está a la altura de trabajos anteriores como Beatsong pero todas las coordenadas de Blue Aeroplanes están ahi, lease Velvet Underground, Rem, Byrds, ec.

ESTOPA (BMG, 1999)

Imagen
 Puestos a dar entrada a todos los discos de mi discografía no tengo más remedio que confesar que este también está, sí, yo también tuve mi momento buen rollito, rumbero o como se llame. Creo recordar que fué gracias (o por culpa) de Diego Manrique y su Ambigú que descubrí a estos dos hermanos y todo ese rollo de trabajadores de la Seat y chicos de barrio de Cornellá. La verdad es que este disco és una perfecta combinación de rumba catalana y pop con canciones que tratan todo tipo de cosas y ritmos bastante variados. Se abre con la rumba de "Tu calorro" y la más potente "La raja de tu falda", "Tan solo" baja el ritmo y aumenta la melancolia, y en "Me falta el aliento", "Poquito a poco" o "Suma y sigue" la tónica habitual és el cansino  cambio de ritmo de esta clase de bandas. De las más conocidas del álbum és "El del medio de los Chichos" y su tono festivo rumbero  donde narran la historia del cantante de los Chichos

THE WALKABOUTS Devil`s road (GLITTERHOUSE, 1996)

Imagen
 Este és el octavo trabajo de esta banda de folk rock asentada en Seattle, aquí ya como únicos miembros fijos Chris Eckman y Carla Torgerson, el primero encargado de las composiciones y ella de la mayoría de las voces. Ya con el tema que lo abre, la impresionante "The light will stay on" inmediatamente queda claro que este no será un disco más de Walkabouts, esto és rock americana de altos vuelos. El disco sigue por los cauces a los que nos tenían acostumbrados, y sus influencias son muy variadas (Tarnation, Lynyrd Skynyrd, Eagles, The Romans, Can, The Sea & Cake....) y en general las canciones cantadas por Carla tienen muchos más registros que las de Chris Eckman, más monótonas. Destacaría también la orquestación de "Christmas valley", el folk de "The leaving kind" y el dueto de "Cold eye".

ELLOS Lo tuyo no tiene nombre (SUBTERFUGE, 2001)

Imagen
  Ellos  son letras frescas e irreverentes,  Ellos  son ironía y provocación, acompañados por teclados, sintetizadores y guitarras.  Astrud  abrieron la puerta a este tipo de música, Ellos  no tienen la calidad ni las tablas de los catalanes, pero divierten, que ya es mucho. El disco se abre con " Tú primero " , e insistimos, música y sobre todo letra de  Astrud  (ya sabéis esos juegos de palabras  “…no está mal, no está bien…” , o  “…estamos mejor así, estamos en esto sí…” . El segundo corte del disco es el hit,  Ellos  son " Diferentes " . Cerramos los ojos y escuchamos " En tu lista "  en la voz de  David Summers  (ojo!, el David Summers que se iba a Venecia), ya que, junto a " Algún detalle " , tal vez sea este el tema que sigue más la línea de  Hombres G , basando todo el sonido en las guitarras. El resto de temas oscilan entre los megateclados de aquel  Nacho Cano  que no dejaba de sudar enfundado en su chaleco de cuero y que tantos suspiro