Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

THE DIRTY DOZEN BRASS BAND What's going on (Shout! Factory, 2006)

Imagen
Marvin Gaye originalmente concibió su álbum de 1971 What's Going On como una respuesta a la Guerra de Vietnam y el movimiento de derechos civiles . La idea de rehacer What's Going On fué de Shawn Amos , vicepresidente de Shout! Factory. Mientras volaba en octubre de 2005, Amos escuchó una de las canciones de Gaye, se sentó con la banda y habló sobre lo que estaba sucediendo en sus vidas. Durante esta conversación, mencionó la atemporalidad del álbum What's Going On de Gaye y sugirió que la banda debería hacer una versión. Los miembros de la banda decidieron que sería una buena idea e inicialmente buscaron que Amos produjera el álbum. Luego, Amos llamó a su socio de producción, Anthony Marinelli , y los dos continuaron produciendo el álbum. La decisión de Dirty Dozen Brass Band de rehacer el álbum de Gaye estuvo influenciada por el huracán Katrina, la respuesta del gobierno a la tormenta y la Guerra de Irak en curso. Sus miembros inicialmente no estaban seguros de si podrían

THE PRIMITIVES Lovely (BMG, 1988)

Imagen
Formados en 1984, en Coventry, Inglaterra, la formación principal de The Primitives giraba en torno a la vocalista Tracy Tracy y el guitarrista Paul Court. Cuando iban a grabar su álbum debut, la banda había incluido al bajista original Steve Dullaghan y al bateria Tig Williams.  Lovely comenzaba con la pegadiza y optimista "Crash",  seguida por una pista aún más rápida y frenética, "Spacehead", que exhibe una influencia obvia de Ramones, así como de grupos femeninos de Sunny Pop de los años 60. La siguiente canción de Jangle Pop , “Carry me home”, destacó principalmente porque tenía una voz masculina, cortesía de Court. “Shadow” era una bestia sónica diferente. "Thru the flowers", era tan pop como "Crash", pero más melódica, bailable. Con "Dreamwalk baby" y "I'll stick with you", devolvieron al oyente el sentido general de urgencia del álbum. Pisaron el fuzzbox con "Nothing left" y "Stop killing me"

XTC Black sea (Virgin, 1980)

Imagen
En la parte final de los años 70, época de esplendor para la new wave y el post-punk , comenzaron a grabar XTC, un grupo inglés liderado por Andy Partridge y Colin Moulding, dos autores con influencias del pop  de los 60, del art rock , del power pop o del punk . Black Sea fué su cuarto álbum en estudio, con la producción de Steve Lillywhite y que incluye algunas de sus más inspiradas canciones. Puestos a destacar yo lo haría con “Sgt. Rock (is going to help me)”, composición de Partridge sobre batalla de sexos, en donde se busca la ayuda de un experto en mujeres, de un tipo duro, en un pop-rock entre los Kinks y los 10 C. C. “General and Majors”, rítmica y melódica canción antibélica con estereotipos militares sobre guerra y poder, silbidos, armonías vocales… que fue escrita por Colin Moulding y “Towers of London”, otra composición de Andy Partridge (el principal autor de XTC) en la que hay influencia manifiesta por el propio autor del tema “Rain” de los Beatles, aunque el parecido

DEPECHE MODE A broken frame (Mute, 1982)

Imagen
 Obra seminal donde las haya de una de mis bandas fetiche, fué su segundo trabajo y la verdad es que és uno de sus álbunes más injustamente minusvalorado. Después de la abrupta salida de Vince Clark se enfrentaron a muy temprana edad a la disyuntiva de renovarse o morir. Eran tiempos oscuros, parecía que el debut se transformaría en final, sin embargo, en medio del caos, llegó el orden a manos de un joven y virtuoso músico llamado Alan Wilder, cuyos aportes harían de este álbum algo más que una tabla de salvación. De tinte sombrío y agridulce, este “marco roto” suena prometedor desde el inicio al abrir con una de las mejores composiciones hasta hoy “Leave in silence”, un tema nada pop a pesar de su melodía. “My secret garden” expresa la nostalgia por un paraíso y un amor perdido, mientras en “Nothing to fear” es un ejercicio de electrónica fina, seguido del (para mi) segundo mejor tema del álbum “See you”, preciosa balada con influencia de Kraftwerk. En “The Meaning of love”, tenemos u

PORNO FOR PYROS (WEA, 1993)

Imagen
 Fuí uno de los que cayó rendido con el Nothing`s Shocking (1988) de Jane's Addiction, con Ritual De Lo Habitual (1990) también disfruté lo suyo, y ya desconsolado con su separación lo intenté con la nueva banda de Perry Farrell, Porno For Pyros, pero ahí ya tropecé con piedra, no era lo mismo. La anticipación que rodeaba al proyecto fue suficiente para llevar rápidamente el álbum al puesto #3 del Billboard top 200. La reacción al álbum fue mixta, con algunos fans extasiados y otros enojados. El video del primer simple del álbum, "Pets", recibió una fuerte promoción en MTV. Después del lanzamiento del álbum, Porno for Pyros continuó la gira con una cargada agenda, incluyendo una aparición en Woodstock 94. A diferencia de los shows de puro rock que fuera el sello en directo de Jane's Addiction, los shows de Porno for Pyros se basaron en payasadas y efectos especiales (incluyendo la pirotecnia). Album totalmente prescindible y más despues de haber perpretado una de la