Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

THE DEL FUEGOS The longest day (Slash, 1984)

Imagen
 Tremendo disco, todo un tratado para los amantes del power pop, jangle pop o pop rock una banda americana, de Boston, realmente increible e irrepetible. Liderados por los hermanos Warren y Dan Zanes a mediados de los 80 editaron cuatro albunes y nada más se supo de ellos, siendo este su destacado debut. Aqui encontramos joyas como la inicial "Nervous and shakey" mezcla de r ockabilly y garage, una de mis favoritas la vacilona "Backseat nothing", o la inolvidable balada "Have you forgotten". Aunque personalmente me quedo con su tercer trabajo Stand Up, este debut en largo tiene algo de que lo hace irrepetible, la inmediatez, sin duda un excelente trabajo de una banda demasiado infravalorada y de la que nunca (de manera inexplicable) volvimos a saber de ellos. El video corresponde a una especial reunion de la banda en 2011.

COCTEAU TWINS Victorialand (4AD, 1986)

Imagen
 A comienzos de los años 80 se crearon los escoceses Cocteau Twins, un conjunto surgido en la escena post-punk británica cuyos sonidos atmosféricos, calmos, etéreos, ambient, configuraron el denominado dream pop. Este cuarto disco de la banda formada por un dúo, la cantante Elizabeth Fraser y el guitarrista Robin Guthrie es un trabajo extraño para mi, me costó muchos años entrar en el, pese que puede que sea el que mejores críticas tenga de la banda, lo llegue a apreciar bastante tiempo despues. Del album yo destacaria tres canciones, “Lazy calm”, larga apertura de más de seis minutos, afligido ambient pop de ensueño con la voz Elizabeth Fraser a lo Kate Bush y toques jazz aportados por el saxo de Richard Thomas, “Fluffy tufts”(por la que matarian Beach House), dream pop con juegos vocales y arpegios envolventes o “Oomingmak”, corte de ricas texturas de evocación oriental y Fraser en modo operístico.

CIUDAD JARDIN Dame calidad (LA GENERAL, 1987)

Imagen
 Si creara un ranking de los discos más escuchados y gastados de mi discografía seguro que este Minilp figuraría entre los 10 primeros. Ciudad Jardin, el grupo de Rodrigo De Lorenzo, inigualables, los Talking Heads españoles o como trazar una carrera casi perfecta, sin venderse nunca. Para Salvador Domínguez, la historia del grupo se divide en “dos etapas bien diferenciadas. Una primera, agreste, anárquica, …, romántica…., y otra segunda en la que se aprecia una mayor elaboración, ejecución y producción, pero tan inspirada como la anterior”. Para Xavier Mercadé, "A pesar de surgir dentro del vivero de la movida ochentera, Ciudad Jardín supieron desmarcarse rápidamente con un sonido y un discurso desconcertante y diferente".(...) "un grupo difícilmente definible"."Sin embargo, su producción fue muy suculenta". Dame Calidad, que incluye la canción homónima, además de "Su casa es suya" y "Aquí la caña manda", suena lo suficiente en radio y

LAPIDO Cartografía (Pentatonia, 2008)

Imagen
José Ignacio Lapido, el que fuera co-líder de 091, uno de los mejores y más significados grupos de rock de nuestro país, lleva desarrollando en los últimos años una sólida carrera en solitario, con ocho discos ya editados hasta la fecha. El quinto de ellos es este Cartografía, un trabajo publicado el 15 de abril de 2008, compuesto y producido íntegramente por el artista, si bien el grado de integración que ha tenido con los músicos que le ayudaron en esta grabación, y que son los mismos que le llevan acompañando en directo desde hace años, hace que sean ellos uno de los pilares fundamentales del álbum. En este álbum encontramos canciones de un rock sólido y adulto, con letras reflexivas y vitales, llenas de metáforas, donde algunos de los lugares comunes de Lapido (las referencias religiosas por ejemplo) sigue presentes, sirviendo para mostrar un universo reflejo de la vida real, lleno de dudas, debilidades, instantes de perplejidad y sentimientos encontrados. Unos textos que se desli