Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

GIRASOULES Mundo feliz (EMI, 1998)

Imagen
Tercer disco de Girasoules despues de su inmenso éxito por tierras sudamericanas y intento de explotar definitivamente con una producción de un habitual por aquellas fechas como era Joe Dworniak (Radio Futura, Corcobado). La verdad es que el disco fué muy bien recibido por la crítica y sus tres sinles fueron tres pelotazos, "Ceremonia robot" que sonó bastante en todas las emisoras, "Paraiso nº 1" otro bombazo en América y "Contra la pared", también destacaria "Bajo control" y "Tiempo muerto". Para mí uno de mis discos indispensables de una banda valenciana que todavía creo que és bastante desconocida y que está a la altura de totems como Soda Stereo . Ultimamente creo que se han vuelto a reunir después de su disolucion en 2001.

CATXIMBA Viure en el camp (Cúbic, 2001)

Imagen
 Una de las mejores bandas de Gata (Alicante) con 3 discos ya en su haber y con numerosas actuaciones (aunque cada vez se prodigan menos) y aquí con su primer trabajo y con su también primera formación, además de los habituales Vicent, Cento, Jaume y Carlos todavía estaba Pau a la guitarra y voces. Para mi este es su mejor disco, el más crudo y macarra, Catximba perpetran un rock en valenciano muy divertido con letras bañadas en casalla directamente y en donde encontramos ska, regaee, rock garajero o power pop. El disco fué grabado ensayado y concebido enteramente en un casita de campo (de ahí su nombre) y es muy adecuado para fiestas y despelotes varios.

GEFFEN Rarities vol 1 (GEFFEN, 1994)

Imagen
En plena vorágine del grunge Geffen Records aprovechó la ocasión para dar a conocer a grupos recien fichados por el sello con los que pensaba dar la campanada y la verdad es que con algunos de ellos lo consiguió, con otros no. Otra parte positiva de esta recopilación és que se trata casi toda de temas inéditos y rarezas y eso siempre es muy goloso, en la parte de grupos que sí llegaron a triunfar por todo lo alto están Nirvana con "Pay to play", Weezer estos sí con un tema muy conocido "Jamie", Sonic Youth "Compilation blues", Beck "Bogusflow", Counting Crows, Maria Mckee (lider de Lone Justice) , The Posies con "Open every window" y Urge Overkill con un impresionante "Dropout". Por contra en los grupos que ni chicha ni limoná están That Dog, Sloan, St. Johnny y el debut en solitario del cantante de Guadalcanal Diary Murray Attaway. Recopilación perfecta para hacerte una idea de lo que se cocia por los USA a principio de los 9

THE JAM All mod cons (Polydor, 1978)

Imagen
 Tercer disco de los añorados y nunca bien ensalzados The Jam, tercer tratado sobre la juventud quemada y desencantada de las islas británicas. De canciones anda sobrado este disco, "Down in the tube station at midnight" fué su primer single en entrar en el Top20 de Inglaterra, todo un trallazo anti racista, la melodia y pegada a ritmo de Motown de "Be someone (didn´t we have a nice time)", la energia de "Billy Hunt", la cruda letra de "Mr. Clean", "It's too bad" és otra canción de pegada inminente con protagonismo de la Rickenbaker, o la versión espléndida del tema de los Kinks "David Watts" aqui "popularizada" por Siniestro Total en la nunca bien ponderada "Emilio Cao". The Jam continuaron con dos entregas más para depués Paul Weller formar The Style Council y su soul de ojos azules ....pero eso és otra historia, de momento a disfrutar de este pelotazo!