Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

MANGO Ahora (ariola, 1987)

Imagen
Frikada total, ni me acordaba de él hasta que el otro dia revolviendo discos rtirados en mi viejo Cuchitril dí con el y decidí darle otra oportunidad. No creo que casi nadie se acuerde de él pero para intentar hacer memoria diré que Mango (el nombre se las trae) era un apuesto cantante italiano precursor de lo que se dió en llamar pop mediterraneo, en Italia ya habia grabado cinco discos hasta que a su discográfica se le ocurrió lanzarlo en España y como no cantando en español (algo muy en boga entonces), algo que hizo con tres discos y Ahora (1987) fué el primero el cual tuvo un poco de repercusión, no así los otros dos. La verdad es que creo que tiene pocos cosas destacables aunque he visto por ahí que "Flor de verano" llegó a ser numero 1 en los 40 principales,,,casi nada! Como nota curiosa decir que Mango murió d un ataque al corazón el 7 de Diciembre del 2014 durante un concierto en Italia, depués de grabar 16 discos en toda su carrera.  

THE WEDDING PRESENT Hit parade 2 (RCA, 1993)

Imagen
 En 1992 The Wedding Present decidió sacar cada mes del año un single con su respectiva cara B ocupada por una versión de sus canciones favoritas, posteriormente aparecerian en dos volúmenes todos estos temas. El disco que nos ocupa es la segunda tirada y en ella están sus seis canciones originales en la cara A y sus seis versiones en la B, igual que hicieron en el primer volumen. ¿A destacar de sus originales?...pues sin duda "Flying saucer" y "No Christmas", dos temas que no desentonarian para nada en joyas como Seamonster(1991) o Bizarro(1989), ya en su cara de versiones destaco "Theme from Shaft" de Isaac Hayes, "Rocket" de Mike Chapman y "U.F.O." de Bow Wow Wow.

LUNA The days of our nights (BEGGARS BANQUET, 1999)

Imagen
 No le tengo mucho apego yo a este disco, me gustó mucho Luna, la banda creada por el ex-Galaxie 500 Dean Warehan, en sus tres primeros trabajos ( por no decir lo espléndido de su carrera al frente de Galaxie 500). Aun así y volviendo a é l, encuentro algunos momentos que valen la pena como en el single "Superfreaky memories" muy poppie o en las velvetianas "Four thousend days" o "Seven steps to Satan" pero por contra tiene también momentos sonrojantes, "The slow song" o la insípida versión del "Sweet child o'mine" de Guns 'n' Roses. En definitiva disco totalmente prescindible para mí, aunque también és verdad que en trabajos donde el firmante és Dean Wareham siempre hay momentos para la inspiración.

RICHARD HAWLEY Coles corner (MUTE, 2005)

Imagen
 Tremendo disco y tremenda portada con Richard esperando de negro y con su ramo de flores en la esquina de Coles a su amada, pocas portadas nos pueden decir tanto de lo que nos vamos a encontrar en su interior. Para los que sentía mos auténtica devoción por el gran Roy Orbison es un (ligero) alivio ver como llegó a nuestras vidas este inglés de Shefield, guitarrista de Pulp, para hacernos sentir como nadie el desamor, la melancolía y los sinsabores de la vida. En este su tercer disco el sonido es mucho más refinado y los arreglos son mucho más brillantes. De canciones va sobrado este trabajo, "Just like the rain" habla de lágrimas (como no), la balada casi country "Wait for me" parece de otro época, de otro tiempo, y como no hay que hablar de la monumental "The ocean", donde describe una playa gris y desolada seguramente en domingo y en donde a medida que avanza la canción se van sumando nuevos instrumentos hasta llegar al clímax total. Coles Corner es un

LOOP Fade out (CHAPTER 22, 1988)

Imagen
Junto a My Bloody Valentine y Spacemen 3, Loop son la santísima trinidad del ruido del sur de Londres. Manejaron mucho mejor las referencias de gente como Velvet Underground o Stooges que todos los grupos del sonido C86 juntos. Fade Out fué su segundo disco y en el se hacen más evidentes los influjos del sonido krautrock, la ferocidad de las guitarras y los ritmos más duros y contundentes se hace evidente en temas como "This is where you end" o "Pulse" mientras que en "Black sun" o "Torched" se empieza a vislumbrar el cará cter más contemplativo y ambient que fueron tomando en posteriores trabajos. En 1991 el grupo se disolvió para dar forma a dos bandas también a reivindicar, Main y The Hair And Skin Trading Company.