Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

TOM WAITS Heartattack and vine (Elektra, 1980)

Imagen
Sin ser para nada mi disco preferido de Tom Waits no cabe duda que este primer trabajo de la década de los 80 tiene cosas bastante meritorias. Heartattack and Vine és un disco de transición entre su época más de crooner de jazz a su etapa más revolucionaria y de vanguardia.  En este trabajo su hilo argumental sin duda es el blues. La canción titular del disco és un sonoro puntapié, con su guitarra estridente y borracha y su voz  de papel de lija, como también hace en "Downtown". Está también una de las baladas más estremecedoras de su carrera "Jersey girl"y su letra de loco enamorado " Nada más importa en este amplio mundo, cuando estás enamorado de una chica de Jersey" .  La otra balada és la monumental  "On the Nickel" cuyo título se refiere a 5th Street en Los Ángeles. Ninguna de las otras canciones puede coincidir con "Heartattack and Vine", "Jersey Girl" o "On the Nickel", pero un disco con tres canciones impre

LEVITATION Need for not (Capitol, 1992)

Imagen
Levitation fué el grupo que montó Terry Bickers (guitarrista de House of Love) después de su salida del grupo. Se trata de un disco intrincado y difícil, muy lejos del pop shoegazing de su anterior banda. Aquí hay rock progresivo (mejor que el de Muse), hay psicodelia (sin llegar a la maestría de Tame Impala) y hay black metal (peor que el de Black Mountain)... pero con un claro handicap, no corrían buenos tiempos para estas músicas (1992), si no contamos a excelentes bandas como Loop o Telescopes. Quizás su canción más representativa fuera "Against nature" con sus guitarras agitadas y su palpitante ritmo. Aquí van algunas declaraciones de la época de Terry para que os hagais una idea de por donde iban los tiros: “Puedes ser progresivo sin ser pomposo.  Suena como un cliché, pero no me importa, somos una banda progresiva y estamos aquí y ahora ”. "Si las personas son lo suficientemente tenaces, pueden bailar con cualquier cosa". "Levitation son tod

FAMILY Un soplo en el corazón (Elefant, 1993)

Imagen
Este és uno de los mejores discos de mi discografía, una maravilla de principio a fín, uno de esos discos pop perfectos...o como recopilar en un único e irrepetible trabajo a New Order, The Smiths, Pet Shop Boys, Dinarama, Postcard Records, amores imposibles, etc. con un verano ideal e inolvidable. Todo esto y mucho más perpetraron allá por 1993 Javier Aramburu (el mejor diseñador de portadas del indie español) e Iñaki Gamentxogoikoetxea en este trabajo sin continuación, aunque los rumores sobre un segundo disco disco todavía siguen a día de hoy. En la única entrevista concedida por el grupo Javier decía " hemos tratado de darle la mayor unidad posible al disco, que no fuera una simple reunión de canciones, y que el tema del amor hiciera de hilo conductor ". Todas sus canciones constituyen un mundo mágico y consiguen atraparte sin remedio, "La noche inventada", "Nadadora", "Dame estrellas o limones", "El bello verano", "Viaje

CORCOBADO Y CRIA CUERVOS Boleros enfermos de amor Volumen 2 (TRIQUINOISE; 1997)

Imagen
Segundo volumen del prometedor disco de versiones de boleros que editó en 1993 Corcobado con el nombre de Cria Cuervos. Esta vez se centra más en la canción mexicana, además del tango "Sombras" y del que fuera su single de debut en su primer trabajo en solitario Agrio Beso (1989) "Desde tu herida". Javier firma también dos canciones de cosecha propia, "Madre" donde se sincera a tumba abierta con la suya y "Aquel tren". En cuanto a las versiones ("Amarga Navidad", "Miseria", "Escrito está", "Voy" y "Bravo") sólo cabe quitarse el sombrero, són autenticas historias de amores rotos y pasiones exacerbadas, algo a lo que nos tenía acostumbrados en sus temas de los discos en solitario pero que en estas recreaciones cobran vida propia. Mención especial también para los músicos que lo acompañan, Justo Bagüeste, Ana Diaz o Susana Cancer, sospechosos habituales del clan de Javier Corcobado.

COMET GAIN City fallen leaves (Kill Rock Stars, 2005)

Imagen
Quinto álbum de una de las mejores bandas de jangle pop de Inglaterra aunque para desgracia suya siempre a rebufo de gente como The Clientele, Camera Obscura o Wedding Present. En este trabajo David Christian y compañía intentan para mí hacer una especie de recorrido por todos los lugares comunes del brit pop (guitarras limpias, bonitas melodias, melancolía de mesa camilla, letras mordaces...) pero sin salir para nada airosos en todas ellas. "The ballad of a mix tape" suena algo cansada y aburrida pero engancha, es imposible odiar una canción a lo TV Personalities  como "The fists in the pocket" y los sintetizadores espectrales de "Days i forgot to write down" suenan de maravilla. City Fallen Leaves para mi és un ligero bajón en la carrera de Comet Gain, aún así siempre fué y será un placer esperar los nuevos discos de esta pequeña gran banda.